36- Sarastro y los peregrinos

          Con un clima bastante frío y algo de nieve, visité Jaca a finales de Noviembre del año 2013, ciudad emblemática del Camino de Santiago (en su tramo aragonés), invitado por mis buenos amigos Paco Rapún y Ernesto Gómez, que regían entonces la Asociación Jaca Jacobea. En aquella ocasión para participar en una Mesa de trabajo sobre un proyecto jacobeo, invitado en calidad de asesor musical, mesa en la que se analizaron varios dosiers de trabajo y se establecieron algunos objetivos de interés para la Asociación.

          Durante ese encuentro, como asesor musical del proyecto al que se me invitaba, me pidieron una intervención musical. No pude negarme. Ni quise. Al habla con Marta Lafarga y el cuarteto de cuerda Sibelius de Jaca, para no improvisar, elegimos como tema musical el aria de Sarastro «O Isis und Osiris» de la Flauta Mágica de Mozar, no solo porque Mozart siempre es una garantía, sino también porque el texto hace alusión a los riesgos que asumen los peregrinos en su aventura, ya que Sarastro dice (traducido del alemán):

¡Oh Isis y Osiris,
conceded a esa nueva pareja
el espíritu de la sabiduría!
Vosotros que guiais los pasos
de los peregrinos,
fortalecedlos en el peligro
dándoles paciencia.

Hacedles ver el premio de la prueba;
y si debieran ir a la tumba,
recompensad su audaz virtud,
acogiéndolos en vuestra morada.

          La peregrinación medieval era un peligroso reto que no siempre culminaba con éxito, por eso cobran sentido las palabras de Sarastro en el mundo de la peregrinación jacobea, en modo que cabe dar a este canto el sentido de ruego a la divinidad en petición de sabiduría y protección para los proyecto de los peregrinos.

          El auditorio no era exigente y aplaudió la intervención a pesar de que tuvo sus limitaciones pues en la grabación, el cuarteto de cuerda estaba entre el micrófono y un servidor que, hoy felizmente jubilado, era entonces no más que un modesto bajo de coro que cantaba siempre desde su esquinita en su condición de bajo profundo. Por tanto, ruego benevolencia en los oyentes y quede sobre todo como testimonio del deseo de éxito en los proyectos de los peregrinos en el Camino de Santiago.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en 36- Sarastro y los peregrinos, B - MÚSICA y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s