El mundo de la Ópera tiene también su momento musical para la peregrinación y los peregrinos. Richard Wagner en su ópera «Tannhäuser» incluye este fabuloso “Coro de Peregrinos” que recoge el momento de retorno a la patria tras la larga peregrinación con expresiones sentidas de quienes han peregrinado por penitencia y retornan con sentimiento de haber encontrado el perdón y la paz.
Os presento un fragmento de la versión de Voces para la Paz (Músicos Solidarios), proyecto en el que tengo la suerte de participar, además de en labores organizativas, como un intérprete más de esa fabulosa masa coral que sobrecoge ver y escuchar, y que pone su esfuerzo periódico en obtener recursos para proyectos de ayuda humanitaria.
Bajo la dirección del maestro Enrique García Asensio, “Voces para la Paz” (Músicos Solidarios) interpretó este himno en concierto celebrado el pasado 10-03-2013, que tuvo como finalidad la construcción de una escuela para 200 niñas en Uganda y la recogida y compra de alimentos para familias necesitadas en España.
¡Con alegría te encuentro de nuevo patria mía!
¡Con gozo saludo a los verdes prados!
Dejo ya mi báculo de peregrino pues,
Porque fiel a Dios, he peregrinado.
¡Estoy en paz con el Señor!
¡A Él se rinde mi corazón!
¡El me ha bendecido!
¡A Él elevo mi canto!.
La Gracia de la Salvación
Has concedido al penitente,
No temo a la muerte ni al infierno…
¡Alabaré a Dios por el resto de mis días!
¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡Por siempre Aleluya!
Muchas gracias por compartir. Enhorabuena por participar en este bonito y solidario proyecto.